¿ERA MARÍA MAGDALENA UNA CORTESANA?
Durante mucho tiempo se ha dicho que María Magdalena era una cortesana, aunque en ninguna parte de
las Escrituras se especifica que lo fuera. Los escritores de los Evangelios
comparten que ella fue una gran pecadora, sin especificar de qué manera. Sin embargo, en el mundo
antiguo, las mujeres sin padre o esposo que las mantuviera a menudo terminaban
en esa profesión.
¿FUE MARÍA MAGDALENA LA MUJER SORPRENDIDA EN ADULTERIO?
Algunos piensan que Santa María Magdalena es la mujer sorprendida en adulterio, cuya lapidación el
Señor previene, y a quien Él le dice: “vete y no peques más” (Juan 8:11).
Sin embargo, dado que Él también le dice esto a la mujer pecadora que unge Sus pies, esta no es una
conexión probable. De hecho, ni los Padres de la Iglesia griegos ni latinos
sostuvieron este punto de vista.
“Santa María Magdalena es un ejemplo de verdadera y auténtica evangelizadora, es decir, una
evangelista que anuncia el mensaje gozoso central de la Pascua”. - Arzobispo
Arthur Roche, Apóstol de los Apóstoles
¿ERA MARÍA MAGDALENA LO MISMO QUE LA MUJER PECADORA, O LA HERMANA DE MARTA Y LÁZARO?
En Lucas 8:2, nos encontramos con “María, llamada Magdalena”. San Lucas la describe como una mujer
“de la que habían salido siete demonios”. Esto nos dice dos cosas sobre
sus antecedentes. Es María de Magdala, a orillas del Mar de Galilea (no sabemos si por nacimiento o
por residencia), y una mujer cuya vida descarriada la llevó a ser poseída
por siete demonios.
Dado que esta identificación sigue inmediatamente al relato de Lucas de la mujer pecadora que unge
los pies del Señor con un ungüento costoso, y a quien el Señor le pide que
guarde algunos para Su sepultura (Lc. 7:36-50), la mujer pecadora a menudo se entiende como
Magdalena.
María, la hermana de Marta y Lázaro de Betania, también se identifica a menudo como la misma
persona. Esta María unge igualmente los pies del Señor con un ungüento costoso,
como lo hizo la mujer pecadora y como lo haría Magdalena con el Cuerpo de Cristo en la muerte. Desde
este punto de vista, Betania es probablemente su origen, Magdala,
donde vivía.
En general, las opiniones sobre quién fue María Magdalena tienden a dividirse en líneas griegas y
latinas. Los Padres de la Iglesia latinos u occidentales generalmente sostienen
que Santa María Magdalena, la mujer pecadora, y María de Betania son la misma, mientras que los
Padres griegos u orientales sostienen que son tres mujeres diferentes. La
Escritura no proporciona una solución clara a esta pregunta.
“Cristo mostró especial consideración y misericordia a esta mujer que mostró su amor a Cristo
buscándolo en su angustia y sufrimiento en el jardín, o como dice San Anselmo
en la oración mencionada anteriormente con 'lacrimas humilitatis' (“las lágrimas de la humildad. )"
- Arzobispo Arthur Roche, Apóstol de los Apóstoles.
¿POR QUÉ MARÍA MAGDALENA ESTABA POSEÍDA POR SIETE DEMONIOS?
Las Escrituras no mencionan por qué María Magdalena estaba poseída por siete demonios. Esta
expresión puede significar siete demonios individuales o, dado que el número
siete puede simbolizar algún tipo de "perfección", algunos sostienen que simplemente significa que
estaba completamente poseída. Otros creen que representa la práctica de los
siete pecados capitales. Dado que los demonios pueden asociarse con pecados particulares, y los
pecados capitales colectivamente representan todos los pecados, los tres puntos
de vista no son incompatibles.
¿ESTABA ENFERMA SANTA MARÍA MAGDALENA?
El hecho de que a María Magdalena le expulsaran siete demonios sugiere que ella también pudo haber
sufrido una enfermedad. Este fue el caso del niño que se convulsionó y
echó espuma por la boca ante Jesús liberado de posesión (Mt. 17:18). Tanto la enfermedad mental como
la física pueden existir en los poseídos, por lo que la Iglesia discierne cuidadosamente
entre causas naturales y demoníacas en cada caso de supuesta posesión. El Señor lo habría sabido de
inmediato, por supuesto, y la habría sanado de enfermedades
espirituales y físicas.
¿ES MARÍA MAGDALENA LA ESPOSA DE JESÚS?
No, María Magdalena no era la esposa de Jesús. Nuestro Señor no estaba casado con ninguna mujer.
Cualquier referencia que se haga a Cristo y Su Esposa se refiere a la Iglesia,
de la cual son miembros todos los redimidos. Algunas obras de ficción contemporáneas hacen tales
afirmaciones, pero nada en la historia secular, ni en la historia y la tradición
de la Iglesia las respalda.
La única relación entre Jesús y María fue la de Maestro y discípulo, Salvador y salvado. Este es el
mismo amor y amistad entre el Señor y aquellos a quienes Él ha redimido,
comenzando con los Apóstoles y discípulos que lo acompañaron durante Su vida.
¿POR QUÉ SE LLAMA A SANTA MARÍA MAGDALENA LA “APÓSTOL DE LOS APÓSTOLES”?
Santa María es llamada “Apóstol de los Apóstoles” porque fue la primera persona a la que Cristo
instruyó para proclamar la Buena Nueva de Su Resurrección a los Apóstoles
(Juan 20:17). Se dice que San Hipólito (c. 170- c. 235) le dio este título.
¿DÓNDE LEEMOS ACERCA DE SANTA MARÍA MAGDALENA EN LA BIBLIA?
Leemos acerca de María Magdalena en el Nuevo Testamento. Los pasajes bíblicos más destacados que
podemos leer sobre Santa María Magdalena son cuando se la menciona
como una de las mujeres que acompañaron a Jesús durante su ministerio (Lucas 8:2). Aquí también
aprendimos que le expulsaron siete demonios, cuando se la nombra presente
al pie de la cruz (Mateo 27:56, Marcos 15:40, Lucas 23:49, Juan 19:25), y cuando Jesús se le
presenta después de la Resurrección (Jn 20,11-18).
¿ESTUVO MARÍA MAGDALENA EN LA ÚLTIMA CENA?
María Magdalena no fue mencionada en las Escrituras como presente en la Última Cena, aunque sabemos
que estuvo presente en la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Sin
embargo, es muy posible que la Madre del Señor, María Magdalena, y otras mujeres estuvieran
realmente presentes.
¿QUÉ HIZO MARÍA MAGDALENA DESPUÉS DE LA ASCENSIÓN DE JESÚS?
Según la tradición más común, María Magdalena y otros amigos de Jesús fueron en barco al sur de
Francia y convirtieron toda la Provenza. Este relato sostiene que se retiró a
una colina o cueva, La Sainte-Baume, donde vivió una vida de gran penitencia durante treinta años y
luego murió.
¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE SANTA MARÍA MAGDALENA?
En un discurso pronunciado por el Papa Benedicto XVI en 2006 sobre Santa María Magdalena, dijo:
La historia de María de Magdala nos recuerda a todos una verdad fundamental. Discípulo de Cristo es
aquel que, en la experiencia de la debilidad humana, ha tenido la humildad
de pedir Su ayuda, ha sido curado por Él y se ha puesto en camino para seguirlo de cerca,
convirtiéndose en testigo del poder de Su amor misericordioso. que es más fuerte que
el pecado y la muerte.
¿DÓNDE ESTÁ ENTERRADA MARÍA MAGDALENA?
Siguiendo la tradición de que María Magdalena terminó en el sur de Francia, se dice que murió allí y
San Maximino la enterró en su capilla, conocida hoy como la Basílica de
San Maximino. Hoy en día, la gente sigue visitando la cripta de la Basílica de San Maximino para
rezar ante su tumba y ver sus reliquias.
¿DE QUÉ ES SANTA MARÍA MAGDALENA LA PATRONA?
Santa María Magdalena es la patrona de los pecadores arrepentidos, las peluqueras, las perfumerías y
la vida contemplativa.
Fuente: www.santopedia.com/
/www.ewtn.com/